Te invitamos al workshop “Inteligencia empresarial: la importancia de los datos para el éxito empresarial” el martes 23/5 a las 19:00hs (Montevideo/Buenos Aires) organizado por CEVEC.
Registrate en Eventbrite.
Mas información.
En un mundo cada vez más digital, las empresas generan una gran cantidad de datos, con cada visita web, venta, compra, etc. Estos datos son un activo fundamental del negocio. Sin embargo, muchas empresas no explotan el máximo potencial de sus datos en el proceso de toma de decisiones, por lo que van quedando rezagadas respecto de sus competidores que sí aprovechan las ventajas de los mismos. La clave está en transformar los datos en información útil y accionable que permita tomar decisiones operativas y estratégicas bien fundamentadas.
Los sistemas transaccionales, como los ERP o WMS, permiten responder preguntas básicas del negocio, pero no son útiles a la hora de responder preguntas críticas que requieran la integración de información de distintos sistemas y áreas del negocio. Así, contestar preguntas críticas del negocio, como las siguientes, puede ser un gran desafío, o sencillamente algo imposible:
- ¿Estoy gestionando correctamente mi inventario? Conozco mi sobre o sub estoqueo en base a la venta diaria promedio de cada producto? ¿Y si las ventas presentan estacionalidad?
- ¿Estoy haciendo pronósticos precisos de la demanda y cuánto inventario necesito para satisfacerla? ¿Tengo mayores desvíos o ineficiencias en distintos productos o canales?
- ¿Estoy desperdiciando dinero al tener un exceso de inventario? ¿En qué productos y en qué locales y/o depósitos tengo los mayores excedentes
- ¿Estoy perdiendo oportunidades de venta debido a quiebres de inventario? ¿Qué monto potencial de venta estoy perdiendo en cada local?
- ¿Conozco el 20% de mis productos que generan el 80% de mi venta (análisis ABC)?
- ¿Qué productos traccionan la venta de otros productos (cross-selling)? ¿Varía esto según mis locales o puntos de venta?
- ¿Cuál es el margen bruto de cada uno de mis productos? ¿Como ha sido la evolución de cada uno?
- ¿Conozco la segmentación de mi base de clientes según su comportamiento de compra (análisis RFM) para que mi equipo de marketing genere mensajes personalizados para cada segmento?
- ¿Qué clientes considerados valiosos en el pasado han dejado de comprarme?
- ¿Qué clientes son más propensos a utilizar promociones? ¿Puedo discriminar mi comunicación de promociones para no ofrecer promociones a aquellos clientes menos sensibles a las mismas?
Los sistemas de inteligencia de negocios.
Cada vez son más las empresas que están implementando sistemas de inteligencia de negocios para responder estas preguntas críticas que requieren de una comprensión profunda y una visión más amplia del negocio.
Un sistema de inteligencia de negocios permite analizar grandes volúmenes de datos y transformarlos en información relevante y útil y presentar la información de una forma clara y consistente. También facilita la detección de patrones y tendencias normalmente ocultos en los datos que pueden ser utilizados para tomar decisiones estratégicas.
En resumen, los datos son un activo fundamental de cualquier negocio. Bien utilizados permiten atender mejor a los clientes, diferenciarse de la competencia y aumentar la rentabilidad. Contar con un sistema de inteligencia de negocios permite transformar los datos en información útil y obtener las respuestas necesarias para tomar las decisiones que lleven a una mejora de la rentabilidad del negocio.
Contenido del taller.
El temario de la charla incluirá los siguientes puntos principales:
- La importancia de los datos para el éxito empresarial.
- Cómo las empresas pueden generar más valor con sus datos.
- La limitación de los sistemas transaccionales para contestar las preguntas críticas del negocio.
- ¿Qué es un sistema de inteligencia de negocios y por qué es importante contar con datos integrados? Introducción a la disciplina de inteligencia de negocios (o BI, o business intelligence).
- Ejemplos de cómo la implementación de una solución de inteligencia empresarial ha mejorado la toma de decisiones en otras empresas. Efectos directos sobre la rentabilidad del negocio.
- Revisión de las distintas soluciones de inteligencia de negocios disponibles en el mercado.
Se finalizará con un espacio para preguntas & respuestas.
¿Qué es bintelligenz?
Bintelligenz, la única solución de business intelligence del mercado que es:
✔ All-in-one: bintelligenz abarca todos los procesos de una solución integral de BI:
- Data Scoping: entender los datos existentes y su origen
- Data Integration: validar y transformar tus datos en un modelo integrado de los procesos de tu organización
- DataWarehouse: almacén de datos corporativo cloud con seguridad incorporada
- Data Visualization: herramienta de visualización world-class
- Data Use: más de 150 tableros pre-armados con métricas y KPIs sobre tu negocio.
✔ No-code: ninguno de los procesos requiere que programes ni una sola línea de código; solamente debes conocer tus sistemas transaccionales actuales.
✔ Económica: solución de BI más económica del mercado. Esquema de suscripción sin necesidad de licencias adicionales, consultorías o personal técnico adicional.
✔ De implementación rápida: en tan solo 1 mes.
✔ Con éxito garantizado: con nuestro proceso acompañado de on-boarding garantizamos que tendrás una solución de BI completa para tu organización.
Conoce más acerca de bintelligenz en www.bintelligenz.com.